Formato | Idioma | Descargar |
---|---|---|
Dual 1080p | Latino | Descargar |
El Jilguero (The Goldfinch) The Goldfinch narra las peripecias de Theo Decker, un niño de 13 años que vive una experiencia traumática el día en que visitaba con su madre el Metropolitan Museum of Art de Nueva York. El museo sufre un atentado terrorista y como consecuencia su madre muere en él, pero Theo sobrevive. En medio de todo el caos, Theo decide robar un cuadro, ante la insistencia de un anciano moribundo. Se trata de 'The Goldfinch', una pintura de 1654, obra del pintor holandés Carel Fabritius El Jilguero (The Goldfinch) Critica Primero diremos que vamos a separar las cosas, uno es el libro en el que se adapta este filme que sea dicho de paso lo recomendamos a gritos, lo que diremos es solo con respecto al filme. El jilguero narra la historia de Theodore Decker un chico que a sus 13 años vive un trauma que lo marca de por vida. El vive un atentado en un museo de arte en Nueva York, donde su madre muere y el camino del dolor, la pérdida y la culpa será su forma de vivir y a todo eso el se aferra a un cuadro de un jilguero que toma ese día. Suena muy bonito verdad; de hecho la historia es titanica y te debería llevar a encontrar tales emociones y viajar con el personaje; pero ese es el principal problema de este filme, los personajes están tan desdibujados y no importa si salen o no en la historia, nadie brilla, no conectamos con Theo interpretado por Ansel Elgort que solo pone cara de niño guapo. La narrativa es hueca, deja cosas sin contar, muchas cosas quedan en el camino, no hay una perspectiva del director, el viaje de Theo es aburrido y tedioso, no hay consecuencias de los hechos. Nicole Kidman no se siente, no sabe que hacer y esa peluca es de reír y lo peor es Finn Wolfhard, solo diré Atroz; interpreta al mejor amigo ruso del protagonista en un fallo garrafal de casting. Escucharlo hablar da risa. Podemos rescatar la puesta en escena, funciona y va de acuerdo a lo que uno espera del jilguero y la partitura musical es hermosa. Roger Deakins glorioso, pero no logra salvar lo que guionista y director hicieron. El jilguero no logra saber que contar, te pasa de un trauma infantil, o un thriller psicológico o un género de ganster, o incluso un romance juvenil.
Lara Croft: Tomb Raider Explorar imperios perdidos, descubrir tesoros de incalculable valor, castigar a los malvados en combates a vida o muerte… todo forma parte de un día de trabajo para la aventurera Lara Croft. Pero un secreto del pasado de su padre va a llevar a Lara a su desafío más grande: el Triángulo de la Luz, un legendario artefacto con el poder de alterar el espacio y el tiempo. Lara ha de encontrar el Triángulo antes de que caiga en poder de los Illuminati, una sociedad secreta dispuesta a dominar el mundo. Para detener a los Illumitati, Lara ha de sobrevivir a una auténtica cacería a través del planeta, repleta de inimaginables peligros. Lara Croft: Tomb Raider Critica La película de "Lara Croft" es como el record de longitud de Bob Beamon en México; años y décadas después seguía sin ser superado. Y digo esto porque el primer año del siglo XXI nos trajo ya una de las peores cintas de todo el siglo, lo que por otra parte tiene ya mérito. Ver a la pechugona hija de John Voight hacer el ridículo más espantoso sólo me produce vergüenza ajena. Lo mejor es que tiene secuela. Luego dicen que los actores se enamoran por el lado humano y profesional de sus compañeros de reparto ¿verdad Brad? Cómo te lo estás pasando.
12 Hour Shift Los cuerpos comienzan a acumularse cuando una enfermera drogadicta y su prima intentan encontrar un riñón de reemplazo para un traficante de órganos
Impacto fulminante Callahan es un experimentado detective de policía del departamento de homicidios de San Francisco, famoso por sus drásticos métodos, que provocan fuertes enfrentamientos con sus superiores. Tiene que desplazarse a San Paulo, pequeño pueblo situado al norte de California, donde sigue la pista del autor de la muerte de unos hombres, a los que han encontrado con unos disparos en la frente y en los genitales. Allí conoce a una solitaria artista llamada Jennifer Spencer. Impacto fulminante Critica Pensaba que la peor película de Eastwood era "Licencia para matar", pero cambié de opinión al ver esta historia floja, tópica e inverosímil. Una mala mezcla entre cine de acción, negro y western. Clint nos ofrece su peor registro como actor, esto es, el personaje de Harry Callahan. Es como los duros de sus westerns pero mucho más "flipao". Además, sus frases ("Alegrame el día", "¡Qué bien!"...) no me hacen ninguna gracia, simplemente contribuyen a empeorarlo. Sólo me han gustado un par de chistes (el del perro y algún otro) y la profesionalidad de Eastwood en la dirección. La diferencia entre Clint y algunos directores más arriesgados es que éstos últimos, si ven que el guión es malo, intentan arreglarlo. Clint nunca se complica, a veces para bien (la mayoría), a veces para mal. También me he dado cuenta de que no hay ni una sola película dirigida por él en la que aparezca Sondra en la que no intenten violarla. Se ve que al morbosillo de Clint le ponía cachondo verla en esas tesituras. Lo dicho, sólo les encantará a los "flipaos", al resto nos parecerá simplemente entretenidilla, pero al borde del ridículo.
Sigue el ritmo Después de la búsqueda infructuosa del triunfo en Broadway como bailarina, April (Sofia Carson) regresa a su pequeño pueblo natal donde se convierte, a regañadientes, en la profesora de un grupo de niñas que busca participar en una importante competición de baile en Atlantic City.
Bohemian Rhapsody es una rotunda y sonora celebración de Queen, de su música y de su extraordinario cantante Freddie Mercury, que desafió estereotipos e hizo añicos tradiciones para convertirse en uno de los showmans más queridos del mundo. La película plasma el meteórico ascenso al olimpo de la música de la banda a través de sus icónicas canciones y su revolucionario sonido, su crisis cuando el estilo de vida de Mercury estuvo fuera de control, y su triunfal reunión en la víspera del Live Aid, en la que Mercury, mientras sufría una enfermedad que amenazaba su vida, lidera a la banda en uno de los conciertos de rock más grandes de la historia. Veremos cómo se cimentó el legado de una banda que siempre se pareció más a una familia, y que continúa inspirando a propios y extraños, soñadores y amantes de la música hasta nuestros días.